Síntomas de enfermedad en las aves domésticas

by

Las aves son mascotas que saben esconder bien los síntomas de cualquier enfermedad hasta que ya está muy avanzada. Si tienes un ave en tu casa es muy importante que aprendas a observar atentamente ciertas características que te ayudarán a darte cuenta cuando tu mascota está sufriendo algún problema y poder tratarla a tiempo.

Recuerda que si notas alguno de estos síntomas, debes buscar atención médica inmediata:

-deposiciones anormales: la consistencia y color de las deposiciones puede cambiar de acuerdo a variaciones en la dieta. Sin embargo debes considerar como anormal cualquier deposición que sea amarilla, rojiza o negra. Estos colores pueden ser indicativos de un sangrado interno, entre otras cosas. También controla la consistencia; si es demasiado blanda o demasiado dura, puede traer problemas a tu mascota.

-plumas erizadas: si un pájaro se queda quieto con las plumas erizadas por más tiempo de lo habitual, esto puede ser un signo de enfermedades respiratorias. Además este aspecto disimula cualquier pérdida de peso, que es muy grave para un ave. Si ves que tu mascota se comporta de esta manera durante más de un día, consulta con tu veterinario lo antes posible.

-secreciones nasales, enrojecimiento o inflamación nasal: si notas alguno de estos signos, es muy probable que tu ave esté seriamente enferma. Llévala al veterinario en seguida y asegúrate de cubrir bien la jaula para mantenerla a salvo de ráfagas de aire.

-ruidos anormales en la respiración o la voz: como burbujeos, ronquidos, silbidos, estornudos, pérdida de la voz o cambio de su tono. Todos estos son signos de infecciones respiratorias, así como un aumento en la frecuencia respiratoria o jadeo.

-ojos con descarga u opacos: este es un signo de enfermedad respiratoria, nerviosa o muscular y requiere atención inmediata por parte de un veterinario especialista.

-pérdida de apetito: las aves tienen un metabolismo acelerado, por lo tanto es vital que se alimenten muy bien a diario. Si tu ave deja de comer y comienza a perder peso, puede tener una impactación intestinal, que es una situación muy grave. Cada vez que la alimentes limpia el piso de la jaula, así podrás monitorear si consume el alimento o lo tira y si sus deposiciones son normales. La pérdida de apetito es un síntoma común a muchas enfermedades.

-respiración con la boca abierta: si tu pájaro respira así estando en reposo, es un claro signo de dificultad respiratoria, un estado avanzado de este tipo de afecciones. Requiere atención urgente de un veterinario.

-plumaje sucio y deslucido: las aves son animales naturalmente limpios que se acicalan permanentemente. Si las plumas aparecen apelmazadas o sucias, es un posible signo de enfermedad. Mantén a tu mascota en observación por un par de días y refiere cualquier cambio que notes al veterinario.

-movimientos de la cola: debido a la anatomía de las aves, con pulmones y sacos aéreos distribuidos por el cuerpo, los músculos de la cola pueden ayudar a expandir la cavidad corporal en un esfuerzo por inspirar más aire. El resultado es un movimiento ascendente y descendente de la cola que acompaña la respiración. Este es un signo de dificultad respiratoria avanzada y requiere urgente intervención médica.

-cambios en su conducta: si la notas decaída, silenciosa o con un tono de voz diferente, tu ave puede estar mostrando algún malestar. Presta atención a su manera habitual de vocalizar, así puedes detectar cualquier cambio.

En el caso de las aves es mejor prevenir que curar. Ya que ellas ocultan los síntomas hasta que la enfermedad está muy avanzada, es muy importante que puedas estar atento y descubrir cualquier problema a tiempo y así tener mayores posibilidades de éxito en el tratamiento.

Leave a Comment